Pronombre

Pronombre
(Del lat. pronomen.)
sustantivo masculino
1 GRAMÁTICA Clase de palabras que suplen o determinan al nombre, o al sintagma nominal, o pueden funcionar como adjetivo y adverbio, dentro de un enunciado.

FRASEOLOGÍA
pronombre demostrativo GRAMÁTICA El que señala a personas, animales o cosas:
este, ese y aquel son pronombres demostrativos.
pronombre indeterminado o indefinido GRAMÁTICA El que alude a personas o cosas de forma vaga e imprecisa:
alguien y nadie son pronombres indeterminados.
pronombre interrogativo GRAMÁTICA El que introduce una oración interrogativa.
pronombre personal GRAMÁTICA El que representa de forma directa a personas, animales o cosas:
yo, tú y él son pronombres personales.
pronombre posesivo GRAMÁTICA El que denota posesión o pertenencia:
nuestro y vuestro son pronombres posesivos.
pronombre reflexivo o recíproco GRAMÁTICA El que representa el mismo sujeto de la oración en función de complemento:
me, te y se son pronombres reflexivos.
pronombre relativo GRAMÁTICA El que se refiere a una persona, animal o cosa al que ya se ha hecho referencia con anterioridad:
cuyo o cual son pronombres relativos.

* * *

pronombre (del lat. «pronōmen, -ĭnis») m. Gram. *Palabra que se utiliza para designar a alguien o algo sin emplear su nombre, como «éste, ellos, algunas», etc. ⊚ Algunos gramáticos reservan el término «pronombre» para referirse a este tipo de palabras únicamente cuando tienen función de sustantivo. ⇒ Demostrativo, exclamativo, indefinido, interrogativo, personal, posesivo, relativo. ➢ Apénd. II, demostrativo, pronombre personal, posesivo, relativo.

* * *

pronombre. (Del lat. pronōmen, -ĭnis). m. Gram. Clase de palabras que hace las veces del sustantivo. || \pronombre adjetivo. m. Gram. En algunas gramáticas tradicionales, el que determina al sustantivo. || \pronombre demostrativo. m. Gram. El que señala personas, animales o cosas. Son esencialmente tres, este, ese, aquel y sus variantes. || \pronombre indefinido. m. Gram. El que vagamente alude a personas o cosas o expresa alguna noción que cuantifica; p. ej., alguien, algo, nadie, nada, uno. || \pronombre indeterminado. m. Gram. El que vagamente alude a personas o cosas; p. ej., alguien, nadie, uno, etc. || \pronombre interrogativo. m. Gram. El que, sin acompañar al nombre, permite construir enunciados interrogativos u oraciones interrogativas indirectas. || \pronombre personal. m. Gram. El que designa personas, animales o cosas mediante cualquiera de las tres personas gramaticales. Generalmente, desempeña las mismas funciones del sujeto o del grupo nominal; p. ej., yo, tú, él. || \pronombre posesivo. m. Gram. En algunas gramáticas, el que denota posesión o pertenencia; p. ej., mío, tuyo, suyo, cuyo. || \pronombre relativo. m. Gram. El que desempeña una función en la oración a la que pertenece, inserta esta en una unidad superior y tiene un antecedente, expreso o implícito.

* * *

En lingüística y gramática, un pronombre es una palabra que suele sustituir a un sintagma nominal que se ha mencionado previamente o que se sobreentiende. Por ejemplo, "yo", "me", "él", etc. En el pronombre se expresa el número, la persona y en ocasiones el género. Cuando el pronombre hace referencia a una persona, al pronombre se le denomina pronombre personal. Cuando el pronombre indica posesión, se denomina pronombre posesivo. Cuando introduce una proposición adjetiva se denomina pronombre relativo.

* * *

masculino GRAMÁTICA En gramática tradicional, parte variable de la oración que se caracteriza por su capacidad de funcionar como sustantivo, adjetivo o adverbio. A. Alonso los caracteriza por ser elementos vacíos de significado que se cargan ocasional y distintamente en cada texto por las referencias oracionales o de comunicación de los interlocutores y el contexto. Se clasifican en personales (yo, me, él, le, lo, se, etc.), posesivos (mío, nuestro, vuestro, etc.), relativos (cuyo, que, quien, etc.), interrogativos e indefinidos (algunos, pocos, ciertos, bastantes...).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Pronombre — Saltar a navegación, búsqueda Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación a otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refieren con frecuencia a personas o cosas reales… …   Wikipedia Español

  • pronombre — (Del lat. pronōmen, ĭnis). m. Gram. Clase de palabras que hace las veces del sustantivo. pronombre adjetivo. m. Gram. En algunas gramáticas tradicionales, el que determina al sustantivo. pronombre demostrativo. m. Gram. El que señala personas,… …   Diccionario de la lengua española

  • pronombre — {{#}}{{LM P31867}}{{〓}} {{[}}pronombre{{]}} ‹pro·nom·bre› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En gramática,{{♀}} clase de palabras que funcionan en la oración como los sustantivos: • La mayoría de los pronombres españoles tienen flexión.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • pronombre — (m) (Intermedio) categoría gramatical de los vocablos que sustituyen al sustantivo en una frase Ejemplos: Incluso los nativos confunden los pronombres del complemento directo con los del indirecto. El pronombre puede ejercer las funciones del… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Pronombre relativo — Saltar a navegación, búsqueda Los pronombres relativos son un tipo de pronombre que se refieren a un referente anterior, o antecedente, e introducen una oración subordinada adjetiva de la que forman parte. Usualmente se considera que los… …   Wikipedia Español

  • Pronombre débil — Saltar a navegación, búsqueda Pronombre débil es el nombre que se da en gramática tradicional a los pronombres y proformas clíticos y átonos de algunas lenguas. El nombre es especialmente frecuente en la mayoría de descripciones del catalán… …   Wikipedia Español

  • Pronombre débil en catalán — En catalán, se usa el término tradicional pronombres débiles (o pronoms febles) para referirse a un conjunto de proformas átonas monosílabas. El hecho de ser átonas significa que siempre se pronuncian formando grupo fónico con el verbo al que… …   Wikipedia Español

  • Pronombre personal — Los pronombres personales son morfemas gramaticales sin contenido léxico que usualmente (aunque no siempre) se refieren a objetos, personas o animales. Su referencia estará condicionada por el contexto lingüístico o por inferencias pragmáticas.… …   Wikipedia Español

  • Pronombre relativo — ► locución GRAMÁTICA El que se refiere a una persona, animal o cosa al que ya se ha hecho referencia con anterioridad: ■ cuyo o cual son pronombres relativos. * * * En gramática, pronombre relativo son aquellos que introducen una proposición… …   Enciclopedia Universal

  • Pronombre personal — ► locución GRAMÁTICA El que representa de forma directa a personas, animales o cosas: ■ yo, tú y él son pronombres personales. * * * Los pronombres personales son en singular: me, mi, conmigo, te, ti, contigo, él, e …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”